Qué comer antes de una carrera: Guía 2025 para ciclistas

Elegir qué comer antes de una carrera ciclista puede parecer simple y muchos confían en repetir lo de siempre. Sin embargo, un dato llama la atención. Solo el 23% de los ciclistas logra alcanzar la cantidad recomendada de carbohidratos antes de competir aunque más de la mitad cree que lo está haciendo bien. La diferencia entre un buen día y una carrera frustrante a menudo empieza en el plato antes del pistoletazo de salida.

Tabla de Contenidos

Resumen Rápido

ConclusiónExplicación
Consume carbohidratos 1-4 g/kg antes de la carreraUna ingesta adecuada de carbohidratos optimiza el rendimiento y previene la fatiga. Prioriza su consumo entre 1-4 horas previas al evento.
Prioriza alimentos de fácil digestiónEscoge alimentos como plátanos y panes integrales que eviten malestar estomacal, promoviendo la energía sostenida durante la carrera.
Evita la sobrecarga de carbohidratos la noche anteriorLa comida excesiva puede provocar problemas digestivos; es mejor realizar una carga equilibrada días previos a la competencia.
Hidrátate de forma constante antes de la competenciaMantener una adecuada hidratación previene problemas, como la deshidratación, que afectan el rendimiento. Escucha las señales de tu cuerpo.
Realiza pruebas nutricionales durante entrenamientosExperimenta con diferentes alimentos durante las prácticas para determinar cuáles funcionan mejor para tu cuerpo antes de una carrera.

Importancia de la alimentación previa en ciclismo

La nutrición antes de una carrera de ciclismo no es simplemente una recomendación opcional, sino un componente estratégico fundamental para el rendimiento deportivo. Los ciclistas que comprenden y aplican principios nutricionales adecuados pueden transformar completamente su capacidad de resistencia y potencia durante los eventos.

Infografía sobre importancia de la alimentación antes de una carrera ciclista

Fundamentos Energéticos para el Rendimiento Ciclista

La preparación nutricional previa a una competencia determina significativamente la capacidad del atleta para mantener un alto nivel de energía y rendimiento. Investigadores del Instituto de Nutrición Deportiva han demostrado que consumir carbohidratos en las horas previas a un evento puede maximizar los depósitos de glucógeno muscular, manteniendo estables los niveles de glucosa en sangre y retrasando la aparición de la fatiga.

Según la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, la ingesta de carbohidratos antes del ejercicio impacta directamente la capacidad de resistencia. Un ciclista bien alimentado puede:

  • Optimizar reservas energéticas: Preparar el cuerpo con los combustibles necesarios para un rendimiento sostenido.
  • Mantener estabilidad metabólica: Evitar caídas bruscas de energía durante la competencia.
  • Mejorar concentración mental: La estabilidad energética influye directamente en el estado psicológico del deportista.

Estrategias Nutricionales Específicas para Ciclistas

Cada ciclista tiene necesidades nutricionales únicas, pero existen principios generales que pueden aplicarse universalmente. El Instituto de Ciencias del Deporte Gatorade recomienda una ingesta de carbohidratos entre 1-4 gramos por kilogramo de peso corporal, consumidos entre 1-4 horas antes del evento.

La elección de los alimentos es crucial. Se deben priorizar fuentes de carbohidratos de fácil digestión que no generen malestar estomacal durante la competencia. Ejemplos incluyen:

  • Frutas maduras como plátanos o dátiles
  • Panes integrales ligeros
  • Cereales de absorción moderada
  • Pequeñas porciones de arroz o pasta

Es fundamental realizar pruebas nutricionales durante los entrenamientos para identificar qué alimentos funcionan mejor para cada organismo individual. No existe una fórmula universal, sino una estrategia personalizada que cada ciclista debe desarrollar mediante experimentación y conocimiento de su propio cuerpo.

La guía completa sobre alimentación para ciclistas de nuestro sitio web ofrece información adicional para profundizar en estas estrategias nutricionales específicas para el ciclismo de alto rendimiento.

Alimentos recomendados antes de una carrera ciclista

La elección correcta de alimentos antes de una carrera ciclista puede marcar la diferencia entre un rendimiento óptimo y una experiencia frustrante. Los alimentos seleccionados deben proporcionar energía sostenida, ser fácilmente digeribles y minimizar las molestias gastrointestinales durante la competencia.

Carbohidratos de Alto Rendimiento

Cyclist preparing a pre-race meal of quinoa, fruit, and toast

Los carbohidratos son fundamentales para el ciclista. Estudios nutricionales recomiendan consumir entre 7 a 12 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal en las 24 horas previas al evento. Los alimentos ideales incluyen:

  • Quinoa: Grano completo con proteínas y carbohidratos de liberación sostenida
  • Avena: Rico en fibra y energía de absorción gradual
  • Arroz integral: Fuente de carbohidratos complejos
  • Papa: Carbohidratos de fácil digestión

A continuación se muestra una tabla que compara los principales alimentos recomendados en función de sus características relevantes para el ciclista.

AlimentoTipo de carbohidratoVentaja principalDigestión
QuinoaComplejo/proteínaEnergía sostenidaFácil/moderada
AvenaComplejo/fibraAbsorción gradualModerada
Arroz integralComplejoFuente de energía estableFácil/moderada
PapaSimple/ComplejoFácil de digerirMuy fácil

Alimentos Específicos para Ciclistas

Expertos en nutrición deportiva destacan algunos alimentos esenciales. El plátano, por ejemplo, no solo proporciona carbohidratos rápidos, sino que también aporta potasio crucial para prevenir calambres musculares. Otros alimentos recomendados son:

  • Tostadas integrales con miel
  • Frutas maduras como dátiles y plátanos
  • Té azucarado
  • Pequeñas porciones de pasta o arroz

Estrategias de Consumo Previo a la Carrera

Investigadores en nutrición ciclista recomiendan consumir alimentos ligeros 3-4 horas antes de la salida. La clave está en equilibrar carbohidratos con baja cantidad de grasa y fibra para facilitar la digestión. Se recomienda evitar alimentos pesados que puedan generar malestar estomacal.

Para obtener más detalles sobre estrategias nutricionales específicas, consulta nuestra guía completa de alimentación para ciclistas.

Errores comunes en la nutrición pre-carrera

Los ciclistas, tanto novatos como experimentados, pueden caer en errores nutricionales que comprometen significativamente su rendimiento durante las carreras. Comprender estos errores es fundamental para optimizar la preparación física y mental antes de un evento competitivo.

Malentendidos sobre la Carga de Carbohidratos

Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition reveló un dato sorprendente: mientras el 57% de los ciclistas creía estar realizando una correcta carga de carbohidratos, solo el 23% realmente alcanzaba los niveles nutricionales recomendados. Los errores más frecuentes incluyen:

  • Sobrecarga de carbohidratos la noche anterior
  • Consumo inadecuado de calorías
  • Elección incorrecta de fuentes de carbohidratos
  • Desconocimiento de las cantidades individuales necesarias

La Guía Británica de Ciclismo recomienda evitar las comidas excesivamente grandes antes de la carrera, ya que pueden provocar problemas digestivos y alteración del sueño. Una estrategia equilibrada es consumir una comida de tamaño normal que complete los depósitos de energía sin sobrecargar el sistema digestivo.

Para facilitar la comprensión de los principales errores en la nutrición pre-carrera y recomendaciones, se presenta la siguiente tabla resumen.

Error ComúnConsecuenciaRecomendación
Sobrecarga de carbohidratos la noche anteriorMalestar digestivoHacer carga equilibrada días previos
Consumo inadecuado de caloríasDéficit energético, fatigaAjustar ingesta según necesidades individuales
Elección incorrecta de fuentesMolestias estomacalesPriorizar alimentos de fácil digestión
Desconocimiento de cantidades necesariasBajo rendimientoConsultar tablas y personalizar estrategia
Deshidratación previa a la carreraBajo rendimiento, calambresHidratación constante y planificada

Errores de Hidratación y Preparación

Investigadores de la Universidad Católica Australiana documentaron durante los períodos de confinamiento por COVID-19 que muchos ciclistas no cumplían con las recomendaciones nutricionales básicas antes de sus entrenamientos. Los errores más comunes en este aspecto son:

  • Deshidratación previa a la carrera
  • Consumo irregular de líquidos
  • Ignorar las señales de hidratación del cuerpo
  • Depender exclusivamente de bebidas energéticas

Estrategias para Evitar Errores Nutricionales

Para prevenir estos problemas, los expertos recomiendan:

  • Realizar pruebas nutricionales durante los entrenamientos
  • Consultar a un nutricionista deportivo
  • Mantener un registro detallado de la alimentación
  • Personalizar la estrategia nutricional según las necesidades individuales

Si quieres profundizar en estrategias de nutrición y rendimiento, explora nuestra guía completa de alimentación para ciclistas que te ayudará a optimizar tu preparación nutricional.

Ejemplos de menús para diferentes tipos de carreras

La nutrición ciclista no es uniforme. Cada tipo de carrera demanda una estrategia alimentaria específica que optimice el rendimiento y garantice la energía necesaria para completar el recorrido con éxito.

Menús para Carreras de Corta Distancia

Expertos en nutrición deportiva recomiendan para carreras cortas un menú ligero pero energético. Un ejemplo ideal podría ser:

  • 2-3 horas antes de la carrera:

    • Bagel integral con pavo
    • Rodaja de tomate
    • Mostaza
    • Una naranja mediana
  • 30-45 minutos antes:

    • Plátano maduro
    • Pequeño yogur griego
    • Agua con electrolitos

Este menú proporciona carbohidratos de rápida absorción, proteína magra y una hidratación adecuada para eventos de hasta 60 kilómetros.

Estrategias Nutricionales para Carreras de Resistencia

Nutricionistas australianos especializados en deportes destacan la importancia de una alimentación específica para carreras de larga distancia. Un menú recomendado sería:

  • Noche anterior a la carrera:

    • Pasta integral con salsa de tomate
    • Pollo a la plancha
    • Ensalada verde ligera
  • Desayuno 3-4 horas antes:

    • Avena con plátano
    • Nueces picadas
    • Miel
    • Té o café suave
  • 30 minutos antes:

    • Gel energético
    • Bebida isotónica

Preparación Nutricional para Carreras de Ciclismo de Montaña

Según especialistas en nutrición de triatlón, las carreras de montaña requieren una preparación nutricional más compleja. Recomiendan:

  • Dos días antes de la carrera:

    • Reducir fibra
    • Consumir carbohidratos de fácil digestión
    • Alimentos como:
      • Avena
      • Yogur
      • Galletas saladas
      • Plátanos
      • Papas cocidas
      • Tostadas con mermelada
  • Día de la carrera:

    • Terminar última comida a las 5-6 pm
    • Menú bajo en grasa
    • Proteína magra moderada
    • Hidratación constante

Recuerda que nuestra guía de alimentación para ciclistas ofrece estrategias personalizadas para diferentes tipos de competencias.

Preguntas Frecuentes

¿Qué alimentos son recomendables para consumir antes de una carrera ciclista?

Es recomendable consumir carbohidratos de fácil digestión, como plátanos, panes integrales y avena, que proporcionan energía sostenida y minimizan las molestias estomacales.

¿Cuánto tiempo antes de la carrera debo comer?

Lo ideal es consumir una comida que contenga carbohidratos entre 1 y 4 horas antes del evento para optimizar el rendimiento.

¿Cuánta cantidad de carbohidratos debo consumir antes de la carrera?

Se recomienda ingerir entre 1-4 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal para maximizar el rendimiento y prevenir la fatiga.

¿Debo evitar comer en la noche anterior a la carrera?

No se debe sobrecargar el cuerpo con una gran comida la noche anterior. En su lugar, es mejor realizar una carga equilibrada de carbohidratos días previos a la competencia.

Lleva tu nutrición y tu ciclismo al siguiente nivel

¿Todavía dudas sobre cómo preparar tus comidas antes de cada carrera? Sabemos lo difícil que es convertir todo el conocimiento sobre carbohidratos, hidratación y menús personalizados en resultados concretos. Muchos ciclistas llegan a la línea de salida con la sensación de que les falta energía o de que cometieron errores en la carga previa. Si tú también quieres transformar lo aprendido sobre estrategias previas al evento en una ventaja real, aquí tienes una solución pensada para ti.

https://persiguiendokoms.com

En Persiguiendokoms.com te ayudamos a pasar del aprendizaje a la acción. Accede a nuestro calendario de carreras y eventos de ciclismo, encuentra nuevas oportunidades para poner en práctica tus estrategias nutricionales y mantente al día con los consejos y guías más actualizados sobre rendimiento. Únete a la comunidad hoy y no dejes tu preparación en manos del azar. Da el próximo paso y transforma tu preparación antes de la carrera en tu mayor fortaleza.

Back to top
Aviso Legal

OBJETO Y ACEPTACIÓN

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.persiguiendokoms.com en adelante, LA WEB), del que es titular CARLES GALLART BARGALLO . (en adelante, EL PROPIETARIO DE LA WEB).

La navegación por el sitio web de EL PROPIETARIO DE LA WEB atribuye la condición de usuario del mismo e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada  una  de  las  disposiciones  incluidas  en  este  Aviso  Legal,  que  pueden  sufrir modificaciones.

El usuario se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal. El usuario responderá frente a EL PROPIETARIO DE LA WEB o frente a terceros, de cualesquiera  daños  y  perjuicios  que  pudieran  causarse  como  consecuencia  del incumplimiento de dicha obligación.

IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIONES

EL PROPIETARIO DE LA WEB, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informa de que:

Su denominación social es: CARLOS GALLART BARGALLO
Su nombre comercial es: SHAKABRANDING
Su CIF es:  47.721.940-E
Su domicilio social está en: CL GRAN VIA Nº 85 1º 2ª  08330 PREMIÀ DE MAR

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
Tfno: 636 205 664
Email: carles@shakabranding.com

Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y EL PROPIETARIO DE LA WEB se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de correo postal o cualquier otro medio de los detallados anteriormente.

CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito, no obstante, EL PROPIETARIO DE LA WEB condiciona la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a EL PROPIETARIO DE LA WEB y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de EL PROPIETARIO DE LA WEB y a no emplearlos para, entre otros:

  1. Difundir contenidos, delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobo, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales EL PROPIETARIO DE LA WEB presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de EL PROPIETARIO DE LA WEB o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de otro usuario, de las administraciones públicas o de un tercero.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.

Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de EL PROPIETARIO DE LA WEB, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre EL PROPIETARIO DE LA WEB y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de EL PROPIETARIO DE LA WEB de sus contenidos o servicios. Aquellas personas que se propongan establecer un hiperenlace previamente deberán solicitar autorización por escrito a EL PROPIETARIO DE LA WEB. En todo caso, el hiperenlace únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio de nuestro sitio web, asimismo deberá abstenerse de realizar manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre EL PROPIETARIO DE LA WEB, o incluir contenidos ilícitos, contrarios a las buenas costumbres y al orden público.

EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del uso que cada usuario le dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

 

EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD

El contenido del presente sitio web es de carácter general y tiene una finalidad meramente informativa, sin que se garantice plenamente el acceso a todos los contenidos, ni su exhaustividad, corrección, vigencia o actualidad, ni su idoneidad o utilidad para un objetivo específico.

EL PROPIETARIO DE LA WEB excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:

  1. La imposibilidad de acceso al sitio web o la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos, así como la existencia de vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición a los que se haya accedido a través del sitio web o de los servicios que se ofrecen.
  2. La presencia de virus o de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o datos de los usuarios.
  3. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. EL PROPIETARIO DE LA WEB no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. EL PROPIETARIO DE LA WEB no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a EL PROPIETARIO DE LA WEB identificándose debidamente, especificando las supuestas infracciones y declarando expresamente y bajo su responsabilidad que la información proporcionada en la notificación es exacta.

PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cuando precisemos obtener información por su parte, siempre le solicitaremos que nos la proporcione voluntariamente de forma expresa. Los datos recabados a través de los formularios de recogida de datos del sitio web u otras vías serán incorporados a un fichero de datos de carácter personal debidamente inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos, del cual es responsable EL PROPIETARIO DE LA WEB. Esta entidad tratará los datos de forma confidencial y exclusivamente con la finalidad de INFORMAR DE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN, DIVULGAR EVENTOS y/o MARKETING DIGITAL, con todas las garantías legales y de seguridad que impone la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.

En relación con el proceso de registro, el usuario se obliga a:

  • facilitar los datos veraces, exactos y completos sobre su identidad y
  • actualizar los datos de registro para que éstos sigan siendo veraces, exactos y

EL PROPIETARIO DE LA WEB se compromete a no ceder, vender, ni compartir los datos con terceros sin su aprobación expresa.

Asimismo, EL PROPIETARIO DE LA WEB cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para su finalidad, de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

El usuario podrá revocar el consentimiento prestado y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a tal efecto a CARLES GALLART BARGALLO, utilizando el correo electrónico anteriormente mencionado identificándose debidamente e indicando de forma visible el concreto derecho que se ejerce.

EL PROPIETARIO DE LA WEB adopta los niveles de seguridad correspondientes requeridos por la citada Ley Orgánica 15/1999 y demás normativa aplicable. No obstante, no puede garantizar la absoluta inviolabilidad de sus sistemas, por lo cual, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios derivados de alteraciones que terceros pueden causar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

Si opta a abandonar nuestro sitio web a través de enlaces a sitios web no pertenecientes a nuestra entidad, EL PROPIETARIO DE LA WEB no se hará responsable de las políticas de privacidad de dichos sitios web ni de las cookies que éstos puedan almacenar en el ordenador del usuario.

Nuestra política con respecto al correo electrónico se centra en remitir únicamente comunicaciones que usted haya solicitado recibir.

Si prefiere no recibir estos mensajes por correo electrónico le ofreceremos a través de los mismos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

FORMULARIOS DE CONTACTO

Para cumplir la LOPD plenamente en los formularios de contacto donde se recojan datos personales, y según informe jurídico de la AEPD en este aspecto, en cada formulario de contacto donde el cliente introduzca sus datos, hay que añadir una casilla tipo “check” que no esté marcada previamente y antes del botón de Envío, con un link a la Política de Privacidad.

Ejemplo:

[ ] Acepto la Política de Privacidad

No se debe poder enviar el formulario si no está dicha casilla marcada.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

 De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), el cliente/usuario queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a un fichero del que es responsable CARLES GALLART BARGALLO que ha sido debidamente inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos con la finalidad de informar de los servicios que se prestan, divulgar eventos y/o marketing digital. Le informamos también sobre sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejercer en el domicilio social de situado en Gran Via nº 85 1º 2ª  08330 Premià de Mar.

Le informamos también que los datos personales suministrados no serán cedidos ni comunicados, ni siquiera para su conservación, a otras personas.